Casos y lugares de la “Historia de los jueces de Córdoba”
La Historia de los Jueces de Córdoba, escrita por Aljoxaní por encargo de Alhakén II, recoge siglos de casos judiciales. Visitaremos los lugares en los que pasaron y repasaremos los más curiosos.
Sábado 4 de Mayo 2019 a las 11:30.
Duración: 2:00h
Empieza en Puerta de Santa Catalina de la Mezquita de Córdoba, en la calle Magistral González Francés
Guiado por Miguel Donate Salcedo
Accesible para: La ruta es accesible, pero se desarrolla por el casco histórico, que a esa hora tiene un tránsito intenso de visitantes.
“Aljoxaní recoge en su libro la vida judicial de Córdoba, en su momento de mayor esplendor cultural y económico. Pero el libro no habla estrictamente de leyes. Explica el carácter de cada juez, la vida en la ciudad, las costumbres y preocupaciones de la población y los problemas con los que se encontraban. La ciudad, además, es prácticamente la misma. Durante el paseo, explicaremos el sistema judicial de la época y qué tiene en común con el nuestro, seleccionaremos los casos de mayor importancia o más llamativos y visitaremos los lugares en los que pasaron, o pudieron pasar, los sucesos que cuenta Aljoxaní.”
Sobre Miguel Donate Salcedo
Córdoba, 1985. Soy abogado. Me gusta la literatura clásica, la experimental, la ciencia ficción y la fantasía, épica o no.
Casos y lugares de la “Historia de los jueces de Córdoba”
Sábado 4 de Mayo 2019 a las 11:30. Duración: 2:00h
Empieza en Puerta de Santa Catalina de la Mezquita de Córdoba, en la calle Magistral González Francés
Quiero mantenerme informado